INFORMACIÓN ESTADISTICA, FUNDAMENTAL PARA LA MEJOR TOMA DE DECISIONES: ANDRÉS CÓRDOVA


inegi

El acceso a la información estadística es fundamental para la construcción e implementación de políticas públicas efectivas, que consoliden el desarrollo integral de los sectores productivos de Baja California Sur,  expresó el secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), Andrés Córdova Urrutia.

En el marco de la reunión sostenida, con el Coordinador del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en la entidad, Ramón Ernesto Zúñiga Angulo, el secretario destacó, el compromiso del Gobierno del Estado de coadyuvar para que los resultados del Censo Nacional Agropecuario 2016-2017, sean lo más objetivos posibles, ya que esto influye en la correcta toma de decisiones a favor de ese sector.

Acompañado de subsecretarios y personal directivo de la SEPADA, Córdova Urrutia estableció, que desde los primeros meses de la presente administración estatal, se promovió la reinstalación de los Consejos Municipales para el Desarrollo Rural Sustentable, con el objetivo de impulsar, a través de la planeación, una mejor coordinación inter institucional, en pro de las actividades del sector rural.

“Las actividades agropecuarias han estado presentes a lo largo de la vida productiva de nuestra entidad; y como autoridades tenemos el compromiso ineludible de responder, de manera oportuna y eficiente, a las principales necesidades y demandas de los sudcalifornianos que participan en el sector agropecuario; y en esta tarea, la información que genera el INEGI es una herramienta valiosa para cumplir con este cometido”, abundó el titular de la SEPADA.

Finalmente Andrés Córdova, refrendó su disposición de sumar esfuerzos, con los tres niveles de gobierno, a razón de abonar al progreso económico y social de los sectores productivos del Estado.

Por su parte, el coordinador del INEGI, Ramón Ernesto Zúñiga Angulo, informó, que este censo tiene el propósito de generar datos que permitan establecer indicadores, sobre las unidades de producción agrícola, ganadera y forestal; resaltando que el último censo de este tipo, se realizó en el año 2007, por lo que en esta ocasión además de la actualización de los datos, se busca la georreferenciación de las unidades productivas.

Asimismo refirió, que se captará todo lo que tiene que ver con la producción agropecuaria, es decir, características de la producción, características de los productores y su sustentabilidad ambiental, mientras que las principales respuestas que arrojará el censo son: oferta de productos, participación de la mujer, destino y venta de la producción agrícola, pecuaria y forestal, innovaciones en la producción, características de la agricultura protegida, por mencionar algunas.







LO MÁS RECIENTE


Con la participación de 223 equipos provenientes de cinco países, la tradicional carrera Off-Road Norra Mexican 1000 llegó a Baja California Sur, procedente de Ensenada, Baja California, informó Maribel Collins, secretaria de Turismo y Economía.… Leer más


El Gobierno del Estado y el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Baja California Sur (SUTSPEMIDBCS), lograron acuerdos de mejora en prestaciones económicas y sociales de la burocracia s… Leer más


Con la representación del gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío, el secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez, asistió a la toma de protesta del Vicealmirante José Chapa Téllez… Leer más


Con motivo de la celebración del Día de la Niñez, este miércoles 30 de abril más de 100 mil alumnas y alumnos de planteles públicos y privados de nivel inicial, preescolar y primaria participarán en actividades recreativas y de con… Leer más


Como parte del compromiso institucional de impulsar la reinserción social en cumplimiento al eje rector de capacitación para el trabajo, 21 personas privadas de su libertad del Centro Penitenciario de Ciudad Constitución, municipio de Comondú fueron ca… Leer más


Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep