ANTES DE 2017 LA SECRETARÍA DE SALUD ESTABLECERÁ NUEVAS ESPECIALIDADES MÉDICAS EN LOS CABOS
Con el propósito de reducir el traslado de pacientes a la capital del Estado, antes de que concluya este 2016, la Secretaría de Salud en la entidad estará en condiciones de ofrecer en Los Cabos, las especialidades médicas en urología y oftalmología, así como proporcionar el tratamiento de hemodiálisis a habitantes de ese municipio, informó el titular del ramo en la entidad, Víctor George Flores al acudir a la ceremonia conmemorativa del XXV Aniversario del Hospital General de Sub Zona 26 del IMSS.
El funcionario estatal comentó, que como parte de la reorganización estructural que lleva a cabo la Secretaría de Salud en la entidad, en el corto plazo las familias cabeñas, podrán acceder a la consulta con el urólogo y el oftalmólogo en el hospital de Cabo San Lucas, que son servicios nunca antes ofrecidos por la institución en ese municipio.
Asimismo el George Flores señaló, que la Secretaría de Salud desarrolla un proyecto de reestructuración institucional, que permita avanzar de manera gradual en el establecimiento de especialidades y servicios médicos en las zonas que al momento carecen de esto.
Acompañado por el director del hospital anfitrión, Moisés Núñez González, el secretario abundó, que ejemplo de ello es el hospital de Loreto, que tras haber permanecido un año sin servicios de especialidad médica, cuenta desde mayo pasado con una gineco-obstetra, un cirujano ortopedista y un anestesiólogo.
En este sentido subrayó, que como parte de las acciones emprendidas para ofrecer un mejor futuro a la población, acercar las especialidades médicas a todo el Estado, es un tema prioritario de la actual administración, de tal manera, que los ciudadanos no necesariamente deban trasladarse a La Paz para acceder a esos servicios.
Finalmente, George Flores externó su reconocimiento a todo el equipo de trabajo del Hospital General de Sub Zona 26 del Seguro Social, por el esfuerzo diario que llevan a cabo para atender a alrededor de 100 mil derechohabientes, y puntualizó que gracias a las gestiones del gobernador Carlos Mendoza Davis, Baja California Sur avanza en el proyecto de universalización de la salud, mismo que permitirá aprovechar la capacidad instalada de IMSS, ISSSTE y la Secretaría de Salud, para ofrecer una atención médica oportuna y de calidad a los sudcalifornianos que así lo requieran.