Aumentar bienestar social y niveles de inversión, objetivo de la ley APP: A. Zamora


2dip alfredo

Alfredo Zamora Diputado del Congreso de BCS habló en entrevista para Los Cabos a la Carta sobre la recién aprobada ley de Asociaciones Público-Privadas (APP) en BCS:

“Es una buena ley, como todos los instrumentos jurídicos es una más de las cuales el gobierno municipal y estatal podrán disponer para efecto de impulsar la infraestructura, para efecto de impulsar que le facilite al ciudadano la prestación de servicios específicamente en creación de infraestructura, y lo que se busca puntualmente que aumenten el bienestar social y los niveles de inversión en el Estado”.

El objetivo señaló es que a través de una asociación pública, el gobierno municipal  o estatal con empresarios puedan invertir en distintos proyectos:

“Puede ser en una desaladora, una carretera, puede ser una planta tratadora, de guas residuales, puede ser un hospital”·.

Dice que de no contar con esta ley, se tendría que recurrir a préstamos o créditos.

Por otro lado, respondió a los diputados y a quienes se oponen a esta ley:

“Al final de cuentas puede costarnos igual o más que un préstamo; sin embargo, como se ha dicho es un instrumento más y que  se establece en la propia ley que se tiene que demostrar que es un instrumento mucho más benéfico incluso que un crédito, porque estamos hablando de una inversión empresarial junto con la pública que puede ser  a 10, 15 o hasta 30 años y que con este tiempo lo que se requiere es que la obra, la infraestructura se haga ya y no esperemos hasta 20 años porque no hay recursos públicos”.  

Mencionó que todas las asociaciones que el Estado o un municipio vayan a hacer, tienen que pasar por el Congreso:

“Tiene que haber una revisión de todos los requisitos que ya la propia ley establece para que pueda haber una asociación y pasa por la aprobación del Congreso, si el Congreso ve que no va a ser un beneficio para la colectividad, o que los costos van a ser muy altos, pues seguramente no va a ser aprobada… el  Congreso, en la revisión contable que haga deberá prever que ni el Estado ni los municipios queden en estado de insolvencia con los compromisos que hagan, pues para que sigan atendiendo todas las obligaciones que conforma la ley y están obligadas a hacerlo ”.

Y agregó:

“Lo que se está garantizando es que ningún municipio que ya vaya de salida, pudiera hacer una asociación público-privada, donde pudiera para garantizar las obligaciones que quedan de esa obligación, meter todas las contribuciones y los ingresos que le lleguen y decida algún ayuntamiento, nosotros ya nos vamos, ahí que se las arreglen los que vengan, en ese caso el Congreso perfectamente está estableciendo la obligación en el artículo 28, que va a garantizar que de ninguna manera esto se pueda dar”.

Puntualizó que el objetivo de esta ley es que sea una asociación que realmente vaya a aumentar el bienestar social y que aumente los niveles de inversión en el estado, lo que genere empleos y oportunidades para la sociedad.







LO MÁS RECIENTE


La Mesa Directiva del Congreso del Estado turnó a la Comisión Permanente de Puntos Constitucionales y de Justicia la iniciativa presentada por las diputadas María Cristina Contreras Rebollo y Teresita de Jesús Valentín Vázquez, integrante… Leer más


La diputada Karina Olivas Parra de la Fracción Parlamentaria del PT, propuso la “Ley Melanie” en el Congreso del Estado de Baja California Sur, la cual tiene por objeto incluir la violencia en el noviazgo, incluyendo a ex cónyuges, ex concubinos y ex con… Leer más


La XVII Legislatura del Congreso del Estado de BCS aprobó exhortar al Secretario de Marina del Gobierno de la República, Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, realice las gestiones para que la aplicación de los exámenes médicos para o… Leer más


La diputada Lupita Saldaña exhortó al titular de la SEP federal, Mario Delgado Carrillo a que, a través de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar de la dependencia, se otorgue un recurso extraordinar… Leer más


Los Cabos, Baja California Sur. – Durante el recorrido que este jueves 12 de junio realizó el presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, por las instalaciones de la nueva planta desalinizadora, en Cabo San Lucas, reiteró su agrad… Leer más


Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep