Turnan a Comisiones para su Análisis el Paquetes de Leyes en Materia Social


cdm

31 de Mayo de 2016.-  El Congreso del Estado recibió de parte del titular del Ejecutivo Estatal, Carlos Mendoza Davis este lunes 30 y  turnó a la Comisión de Asuntos Fiscales y Administrativos para su proceso legislativo  en la sesión ordinaria del martes 31 el paquete de tres  iniciativas de nuevas leyes para el estado el cual lo componen la relacionada con  Instituciones de Asistencia Privada, la de Desarrollo Social, y la que abarca lo concerniente a la  Asistencia Social.

En la exposición de motivos que respalda el articulado de la  iniciativa de Ley de Instituciones de Asistencia Privada, señala que en la actualidad la asistencia privada, “complementaria a la denominada asistencia social, ha desarrollado manifestaciones novedosas de solidaridad, producto de la modernidad”, las cuales no se encuentran reguladas con precisión en la legislación vigente en la entidad. “por ello la preocupación por dotar de un marco normativo a las instituciones cuyas obras  caritativas se realizan con fondos exclusivamente propios y sin propósito de lucro”.

Precisa el documento firmado por el Jefe del Ejecutivo Estatal que el  espíritu de la iniciativa es fijar las bases legales “para la promoción y prestación de la asistencia privada, pero sin descuidar la vigilancia y control de las instituciones, procurando evitar, y en su caso sancionar el incumplimiento a la voluntad de los fundadores o asociados, o la distracción de bienes y recursos hacia fines distintos de los perseguidos por las instituciones”.

Destaca que las nuevas acciones de asistencia privada, de aprobarse la Ley, llevadas a cabo por los particulares con recursos propios demandan un concepto renovado e integral “y una legislación ágil que además de regular promueva, apoye y tutele los intereses de la asistencia social privada en el Estado”.

En lo que respecta a la Ley de Asistencia Social señala que fortalecerá la política pública del Ejecutivo Estatal en el sentido de mejorar el nivel de vida de las familias e individuos en situación de vulnerabilidad en la entidad, “lo que se traduce en el manejo responsable y adecuado de mecanismos y estrategias definidas con precisión en materia de asistencia social, entre otros importantes rubros”.

Subraya la exposición de motivos que la asistencia social no debe de catalogarse “como una dádiva. La asistencia social responde a la necesidad del respeto de la persona humana, de los principios de subsidiariedad, dignidad y equidad, puesto que éste Gobierno tiene claro que la asistencia social comprende acciones de promoción, previsión, prevención, protección y rehabilitación”. 

Enfatiza que la asistencia social que el Estado otorgue deberá ser de calidad con una produnda calidez humana, “en aras de construir un mejor futuro para todos. La Familia es la célula de la sociedad sudcaliforniana, por lo cual se promyeve y protege, a fin de que pueda responder ante las necesidades básicas de sus integrantes”.

En el caso de la iniciativa de Ley de Desarrollo Social, se manifiesta en la iniciativa que en lo relacionado con la normatividad en esta materia a nivel nacional “es uy reciente”, ya que apenas hace 16 años el Distrito Federal aprobó una norma en este sentido, y al momento diversos estados, entre ellos Baja California Sur no tienen una Ley que contemple el desarrollo social.

Señala el documento que la propuesta hecha llegar al Legislativo para su proceso correspondiente “propone intensificar las acciones para corregir los desequilibrios económicos, combatir la discrecionalidad de las políticas públicas sociales y dotar al Estado con los instrumentos jurídicos que le permitan la planeación, estructuración, ejecución, evaluación y control del gasto público aplicado al desarrollo social”.







LO MÁS RECIENTE


Los Cabos, Baja California Sur, 20 de marzo de 2025– Volaris se consolida como la aerolínea con mayor participación de mercado en Los Cabos, representando el 21% del total de asientos ofrecidos. Desde su llegada en 2007, ha transportado a más de 8.9… Leer más


Con el objetivo de refrendar el reconocimiento institucional hacia el personal del sector salud de la entidad que laboró directamente en la mitigación y control de la contingencia sanitaria por Covid-19, el Gobierno de Baja California Sur inauguró la exposici… Leer más


Dando continuidad a los trabajos que se realizan de manera conjunta entre familiares, colectivos de búsqueda, así como autoridades federales y estatales, en el tramo carretero La Paz-San Juan de la Costa, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CE… Leer más


El subsecretario de Pesca y Acuacultura Sustentable de la de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), Marcelo Armenta dio inicio a una serie de talleres de trabajo titulado “Golfo de Ulloa.” Situación actual, problem&aacute… Leer más


Con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down, que se conmemora este viernes 21 de marzo, la Secretaría Educación Pública realiza actividades diversas con docentes, padres, madres de familia y personal de apoyo a la educación especial, … Leer más


Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep