Acuerdan reactivar el Consejo Asesor Técnico del Estero de SJC


1consejo

Autoridades del gobierno Federal, Estatal y Municipal sostuvieron reunión para dar seguimiento a los trabajos enfocados a la rehabilitación del Estero San José del Cabo, con el objetivo de concentrar los acuerdos en una guía y trazar una ruta efectiva para el rescate y conservación del humedal que representa un icono tradicional y cultural para las familias Josefinas.

El Subsecretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno del Estado, Rodrigo Andrés De los Ríos Luna señaló que una vez que se formalicen los acuerdos, se realizarán dos acciones inmediatas con la utilización de recursos federales para atender necesidades específicas e inmediatas como son el retiro de material combustible y de flora acuática invasora.

Añadió que también se está realizando un estudio de toda la cuenca por el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste con recurso de Conagua y Conacyt; lo que arrojará un panorama general de las condiciones naturales para tomar las medidas en cuanto a la conservación de los ecosistemas y su desagüe, aseveró De los Ríos Luna. 

El Presidente de la Comisión Edilicia Especial del Estero, Celestino Atienzo Beltrán dijo que el Gobierno Municipal convocará a una reunión para reactivar el Consejo Asesor Técnico, quienes deberán realizar trabajo en beneficio del mismo y será la figura que podrá tener voz y voto de todo lo relacionado al tema. 

Benito Bermúdez de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (Conanp), dijo que el Titular de esa dependencia Alejandro del Mazo Maza está al pendiente de la situación del Estero por lo que hicieronentrega de los primero formatos para el llenado del Programa de Empleo Temporal que se están destinando, uno para limpieza de material combustible por 300 mil pesos y otro para limpieza del ambiente acuático por 400 mil pesos.  

En el 2009 el cuerpo de agua fue incorporado al RAMSAR, una Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional especialmente como Hábitat de Aves Acuática, el cual que busca la conservación y el uso racional mediante acciones locales, regionales y nacionales, gracias a la cooperación internacional como contribución al logro de un desarrollo sostenible.

En la reunión estuvieron representantes de las instituciones gubernamentales y civiles involucradas como son: la Secretaría de Gobierno, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, la Dirección Municipal de Ecología y Medio Ambiente, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo, la Comisión Nacional Forestal, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, la Comisión Nacional del Agua, el Consejo Coordinador de Los Cabos y miembros del Cabildo de Los Cabos.







LO MÁS RECIENTE


La Mesa Directiva del Congreso del Estado turnó a la Comisión Permanente de Puntos Constitucionales y de Justicia la iniciativa presentada por las diputadas María Cristina Contreras Rebollo y Teresita de Jesús Valentín Vázquez, integrante… Leer más


La diputada Karina Olivas Parra de la Fracción Parlamentaria del PT, propuso la “Ley Melanie” en el Congreso del Estado de Baja California Sur, la cual tiene por objeto incluir la violencia en el noviazgo, incluyendo a ex cónyuges, ex concubinos y ex con… Leer más


La XVII Legislatura del Congreso del Estado de BCS aprobó exhortar al Secretario de Marina del Gobierno de la República, Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, realice las gestiones para que la aplicación de los exámenes médicos para o… Leer más


La diputada Lupita Saldaña exhortó al titular de la SEP federal, Mario Delgado Carrillo a que, a través de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar de la dependencia, se otorgue un recurso extraordinar… Leer más


Los Cabos, Baja California Sur. – Durante el recorrido que este jueves 12 de junio realizó el presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, por las instalaciones de la nueva planta desalinizadora, en Cabo San Lucas, reiteró su agrad… Leer más


Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep