SECRETARÍA DE SALUD REFUERZA PROGRAMAS DE ATENCIÓN MÉDICA PARA GRUPOS VULNERABLES


refuerza

Para ofrecer un mejor futuro en salud a los sudcalifornianos, la actual administración estatal hace lo necesario para lograr apoyos tangibles para los programas de atención médica a la ciudadanía, expresó el director de los Servicios de Salud en la entidad, Elmer Tarazón Moreno, al inaugurar este jueves el curso-taller de Actualización en Ortopedia Maxilar de Labio y Paladar Hendido en el hospital Juan María de Salvatierra.

En esta actividad a la que acudió con la presentación del secretario de Salud en el estado, Víctor George Flores, Tarazón Moreno abundó que en los últimos años el Programa de Labio y Paladar Hendido de esa institución ha logrado trabajar gracias a la voluntad del equipo médico que lo integra, pero subrayó que en la actual administración se realizan esfuerzos adicionales para dotar a esa estrategia de salud de los elementos mínimos indispensables para desarrollar los procedimientos médicos que permitan la atención a esos defectos congénitos.

Acompañado por el director del hospital, René Urcadiz Verdugo y por la presidenta del Voluntariado de Salud, Elvia Lizárraga Zambrano, el funcionario estatal apuntó que con más voluntad que recursos, ese programa ha brindado atención gratuita a los infantes sudcalifornianos que nacen con esa malformación, incluso niños cuyas familias tienen otra derechohabiencia, pero hoy la administración del gobernador Carlos Mendoza Davis está resuelta a incrementar los apoyos para ese tipo de servicios médicos que atienden a población vulnerable.

Ejemplo de ello –comentó- es la realización de ese curso- taller de Actualización en Ortopedia Maxilar de Labio y Paladar Hendido que se desarrolla con la participación de odontólogos generales y cirujanos maxilofaciales, enfermeras y personal afín que participa en la atención de menores de edad que presentan esa condición congénita.

En esta actividad a la que se dio cita la directora de Protección a la Infancia del DIF estatal, María de la Luz Avilés Mendoza, así como la directora ejecutiva de “Childrens Fundation”, Marisa Comella Álvarez, Elmer Tarazón dijo que la Secretaría de Salud en el estado redobla esfuerzos institucionales para lograr economías que puedan canalizarse en apoyos a ese tipo de programas médicos, pero subrayó la importancia de que la ciudadanía organizada, a través de grupos voluntarios, emprendan acciones adicionales para fortalecer este tipo de servicios. 







LO MÁS RECIENTE


Ciudad de México.- El pasado 14 de marzo de 2025, un juez federal dictó una sentencia de 89 años de prisión contra Malinali Jaqueline Gálvez Ruíz, hermana de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez Ruíz, tras ser… Leer más




Ciudad de México.- Con 61 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones, el Congreso de la Ciudad de México aprobó en lo general y en lo particular el dictamen que modifica las reglas de la fiesta brava, prohibiendo que los toros sean maltratados o sacri… Leer más



Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep