La eficiente aplicación de los financiamientos públicos, nos obliga a observar los derechos laborales: Saldaña


aplicacion

Guadalupe Saldaña Cisneros diputada por el Municipio de Los Cabos, incluyó como punto de acuerdo: "Que a las empresas que tienen denuncias (con sustento) en temas de violación a derechos de los trabajadores, se les boletine con las Instituciones públicas que manejan programas de financiamiento, para que en su caso, no reciban financiamiento público para su operación". Lo anterior fue derivado de la preocupación que la misma iniciativa privada ha mencionado, con relación a empresas que mantienen un historial de sustentabilidad y respeto a la clase trabajadora, y que no reciben estímulo alguno; mientras que existen otras con antecedentes probados en materia de denuncias laborales por incumplimientos, o bien irregulares ante distintas instancias gubernamentales, y que contradictoriamente califican para recibir financiamientos públicos, a consecuencia de la falta de intercambio de información entre las mismas dependencias del gobierno.

La Diputada Saldaña explicó que  Ley del Seguro Social en su artículo 5A y del 234 hasta el 239 señala de manera detallada el tema de la seguridad social de quienes trabajan en el campo, asimismo la Ley Federal del Trabajo dedica más de 17 apartados a describir las obligaciones patronales y los derechos de quienes se les conoce como jornaleros agrícolas y citó como ejemplo que en el caso de éstas empresas que existen muchas de ellas sujetas a procedimientos administrativos ante la Junta de Conciliación y Arbitraje y en algunos casos con multas por el Instituto Mexicano del Seguro Social y que paradójicamente otra dependencia como Sedesol o Inapam le autoriza financiamiento público. Por lo antes señalado, la petición de Lupita Saldaña es que las empresas con denuncias comprobadas, se les boletine a fin de que otras instancias no otorguen financiamiento público, sobre todo porque han sido los mismos empresarios quienes con justa razón expresan la importancia de premiar y reconocer a quienes en su historial han demostrado responsabilidad y cumplimiento en sus obligaciones patronales, hacendarias y de sustentabilidad.

La legisladora local sentenció que siendo Baja California Sur un estado que recibe mano de obra agrícola, en su mayoría de campesinos provenientes de las regiones más pobres y marginadas del país, y que son contratados temporalmente para desempeñar actividades de siembra, cosecha, recolección y preparación de productos. Es importante tener muy en cuenta que abandonan sus comunidades de origen ante la ausencia de oportunidades, la escasa dotación de recursos naturales, la carencia de servicios básicos, y los bajos salarios, situación que ha motivado una importante migración interna tanto de trabajadores agrícolas como de sus familias. Esto en lo que corresponde principalmente en los municipios de la zona norte del Estado, con vocación agrícola, mientras que en el Municipio de Los Cabos está migración se da para incorporarse a la actividad de la construcción. Lupita Saldaña logró el punto de acuerdo antes señalado, luego de que el tema fuera iniciado de origen por la Diputada de Morena, y dijo que para obtener consensos y acuerdos es indispensable olvidarse del tema de los partidos y señaló coincidir con su compañera legisladora, motivo por el cual apoyó su moción e incluyó el tema del financiamiento público.







LO MÁS RECIENTE


Con la participación de 223 equipos provenientes de cinco países, la tradicional carrera Off-Road Norra Mexican 1000 llegó a Baja California Sur, procedente de Ensenada, Baja California, informó Maribel Collins, secretaria de Turismo y Economía.… Leer más


El Gobierno del Estado y el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Baja California Sur (SUTSPEMIDBCS), lograron acuerdos de mejora en prestaciones económicas y sociales de la burocracia s… Leer más


Con la representación del gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío, el secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez, asistió a la toma de protesta del Vicealmirante José Chapa Téllez… Leer más


Con motivo de la celebración del Día de la Niñez, este miércoles 30 de abril más de 100 mil alumnas y alumnos de planteles públicos y privados de nivel inicial, preescolar y primaria participarán en actividades recreativas y de con… Leer más


Como parte del compromiso institucional de impulsar la reinserción social en cumplimiento al eje rector de capacitación para el trabajo, 21 personas privadas de su libertad del Centro Penitenciario de Ciudad Constitución, municipio de Comondú fueron ca… Leer más


Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep