EXÁMENES DE LABORATORIO ACREDITAN SANIDAD DEL OSTIÓN EXTRAÍDO EN BCS: COEPRIS


xamenes

El ostión tipo japonés que se extrae de litorales sudcalifornianos tiene condiciones sanitarias óptimas para el consumo humano, así lo confirman los exámenes de laboratorio mensuales (para biotoxinas) y bimestrales (para bacterias) que se aplican a muestras de este producto marino en las principales zonas de aprovechamiento, informó la comisionada estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Blanca Pulido Medrano.

La funcionaria estatal dijo que esas pruebas de sanidad realizadas en el Laboratorio Estatal de Salud Pública son incluso respaldadas por la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura, CCAYAC, que es la instancia a la que se canalizan las muestras que presentan datos sospechosos.

En este sentido, Pulido Medrano abundó que en lo que va de 2016, las muestras de ostión extraído en Baja California Sur, no han arrojado resultados concluyentes que indiquen concentraciones fuera de norma de toxinas nocivas para el ser humano, por lo que no existe restricción sanitaria alguna para el consumo de ese producto.

Pulido Medrano comentó, que en abril pasado hubo una muestra tomada en San Carlos, Comondú, que fue sospechosa de rebasar los niveles de ácido okadáico, pero cuando se envió al laboratorio de salubridad del Gobierno Federal se emitió un resultado negativo. 

La doctora Blanca Pulido participa, precisamente en la III Reunión Nacional de Alimentos que la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios que se desarrolla este 19 y 20 de mayo en Puerto Vallarta, Jalisco, en donde señaló que en redes sociales circula una versión no confirmada y sin fundamento alguno sobre  el caso de un paciente que está muriendo por consumir ese tipo de producto de mar, por la presunta presencia de una bacteria.

La funcionaria sudcaliforniana dijo que en esta reunión de autoridades sanitarias de todo el país (en la que participa el propio titular de COFEPRIS, Julio Sánchez y Tépoz) se abordó el tema, y los responsables de esta área de salud coincidieron en que no hay registro de caso semejante en alguna entidad de la república mexicana, por lo que se consideró como una información falsa que busca sorprender a la opinión pública.

Asimismo llamó a la población a que se informen por vías institucionales o medios noticiosos con credibilidad para evitar situaciones que confunden y alarman, al detallar que de manera mensual se aplican análisis de laboratorio para biotoxinas y de manera bimestral para bacterias como  Ecoli, Vibrio parahaemolyticus, Vibrio cholerae y Salmonella, además de controles permanente de calidad de agua por coliformes fecales. 

Finalmente puntualizó que el Gobierno Federal tiene certificadas por su sanidad las zonas de extracción de ostión japonés de La Bocana, El Coyote y Estero el Cardón, en el pacífico norte de nuestra entidad.







LO MÁS RECIENTE


Los Cabos, Baja California Sur, 20 de marzo de 2025– Volaris se consolida como la aerolínea con mayor participación de mercado en Los Cabos, representando el 21% del total de asientos ofrecidos. Desde su llegada en 2007, ha transportado a más de 8.9… Leer más


Con el objetivo de refrendar el reconocimiento institucional hacia el personal del sector salud de la entidad que laboró directamente en la mitigación y control de la contingencia sanitaria por Covid-19, el Gobierno de Baja California Sur inauguró la exposici… Leer más


Dando continuidad a los trabajos que se realizan de manera conjunta entre familiares, colectivos de búsqueda, así como autoridades federales y estatales, en el tramo carretero La Paz-San Juan de la Costa, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CE… Leer más


El subsecretario de Pesca y Acuacultura Sustentable de la de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), Marcelo Armenta dio inicio a una serie de talleres de trabajo titulado “Golfo de Ulloa.” Situación actual, problem&aacute… Leer más


Con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down, que se conmemora este viernes 21 de marzo, la Secretaría Educación Pública realiza actividades diversas con docentes, padres, madres de familia y personal de apoyo a la educación especial, … Leer más


Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep