ACERCAMIENTO Y DIALOGO ENTRE TRANSPORTISTAS DE LA CONSTRUCCIÓN Y AUTORIDADES


septui

En reunión interinstitucional con representantes de transportistas del ramo de la construcción, se dieron a conocer los topes de tarifas para el acarreo y movimiento de materiales, y se analizó la posibilidad de homologarlas de común acuerdo sin perjuicio para las empresas ni para los transportistas, señaló José Luis Escalera Morfín, secretario de Planeación Urbana, Infraestructura y Transporte.

Precisó que los topes mínimos y máximos de las tarifas no las fija el Gobierno del Estado; sino que éstas surgen de las propuestas que se hacen al seno de los consejos municipales del transporte, mismas que son avaladas por los cabildos correspondientes.

“Fue de mucha claridad para ellos decir que estas son las tarifas máximas autorizadas para todo lo que tiene que ver con acarreo de materiales de la construcción, pero también ahí mismo se expresó la necesidad probable de homologar tarifas, de común acuerdo se estableció que se deben buscar las tarifas justas sin perjuicio para las empresas y sin perjuicio para los transportistas” dijo Escalera Morfin.

El secretario de SEPUIT destacó la importancia de dialogar todos los involucrados y llegar a consensos en cuanto a las tarifas vigentes y dejó entrever la posibilidad de que en algún momento se pudiera llegar a la homologación de las mismas.

Escalera Morfin abundó en que estas tarifas deben ser justas para todos, sin perjudicar al constructor ni al transportista, por lo que se continuará con estas mesas de trabajo, lo mismo que en los Consejos Municipales de Transporte para llegar a los acuerdos necesarios.

Finalmente, el diputado Rodolfo Davis, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del H. Congreso del Estado, felicitó a los participantes de esta reunión ya que dijo que solo a través del diálogo es como se consiguen acuerdos, buscando siempre el beneficio de todos los involucrados. 







LO MÁS RECIENTE


La Mesa Directiva del Congreso del Estado turnó a la Comisión Permanente de Puntos Constitucionales y de Justicia la iniciativa presentada por las diputadas María Cristina Contreras Rebollo y Teresita de Jesús Valentín Vázquez, integrante… Leer más


La diputada Karina Olivas Parra de la Fracción Parlamentaria del PT, propuso la “Ley Melanie” en el Congreso del Estado de Baja California Sur, la cual tiene por objeto incluir la violencia en el noviazgo, incluyendo a ex cónyuges, ex concubinos y ex con… Leer más


La XVII Legislatura del Congreso del Estado de BCS aprobó exhortar al Secretario de Marina del Gobierno de la República, Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, realice las gestiones para que la aplicación de los exámenes médicos para o… Leer más


La diputada Lupita Saldaña exhortó al titular de la SEP federal, Mario Delgado Carrillo a que, a través de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar de la dependencia, se otorgue un recurso extraordinar… Leer más


Los Cabos, Baja California Sur. – Durante el recorrido que este jueves 12 de junio realizó el presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, por las instalaciones de la nueva planta desalinizadora, en Cabo San Lucas, reiteró su agrad… Leer más


Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep