La Diputada Eda María Palacios Márquez presentó ante el pleno del Congreso iniciativa para reformar el Código Civil del Estado
24 de Abril de 2016.- LA Diputada por el Décimo Sexto Distrito, Eda María Palacios Márquez presentó ante el pleno del Congreso iniciativa para reformar el Código Civil del Estado con el objetivo de ampliar la protección de la ley a quienes compren un bien inmueble y al transcurso del tiempo resulten defectos o vicios ocultos en el mismo.
Actualmente la legislación civil en el estado contempla un periodo de seis meses a partir de entregado el inmueble para poder solicitar por la vía civil el saneamiento de los vicios ocultos que pudieran resultar en el bien; Palacios Márquez señala en la iniciativa que la intención es equilibrar los derechos entre quien compra y quien vende, sobre todo, señala, si consideramos que la adquisición de inmuebles se da generalmente a través de créditos hipotecarios pagaderos desde los 20 a los 30 años.
De igual manera, Eda María Palacios sostiene en su iniciativa que se trata de brindar mayor protección a quien adquiere un inmueble, y especialmente si se trata de un bien destinado a casa habitación, lo que constituye la base fundamental del patrimonio familiar.
Palacios Márquez señala que existen otras muchas legislaciones estatales que se han venido adecuando para ampliar esta garantía en la vía civil, señalando incluso que la Ley Federal de Protección al Consumidor establece una garantía mínima de 5 años para defectos estructurales en los inmuebles.
El documento suscrito por la legisladora argumenta que además del uso y el transcurso del tiempo, la presencia de fenómenos meteorológicos o sísmicos son muchas veces las que revelan estas fallas estructurales, y considerando que éstos no son muy frecuentes, pero si se forman parte de la realidad de la entidad, dos años es un tiempo prudente para que puedan verificarse las condiciones del bien adquirido.