CONCLUYERON LOS FOROS DE ANALISIS PARA CREAR LA LEY DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE: DIP. VENUSTIANO PEREZ SANCHEZ


lc

24 de Abril de 2016.-El Congreso del Estado a través de la Comisión de Asuntos Agropecuarios Forestales y Mineros  concluyo con  los  foros programados en los cinco municipios de la entidad, dirigidos a todos los representantes de sectores social y privado, servidores públicos y cualquiera otro ciudadano interesado en aportar propuestas a la nueva Ley de Desarrollo Rural Sustentable de Baja California Sur, informo el presidente de dicha comisión legislativa Dip. Venustiano Pérez Sánchez  al término del foro de consulta  llevado a cabo  en fin de semana en la Casa de Cultura “Alfredo Green González en San José del Cabo, al cual se dieron  cita productores rurales y autoridades del ramo del municipio Cabeño, Gobierno del Estado y Gobierno federal.

Pérez Sánchez  indico que se  recorrieron los cinco municipios de la entidad  para recabar las propuesta de los productores del sector  rural,  “algo que fue muy enriquecedor pues de viva voz nos enteramos de la diversa problemática que aqueja a los productores de Mulege, Loreto, Comondú, La Paz y Los Cabos, pero también recogimos las soluciones que ellos consideran de deben de aplicar  por parte de las autoridades”   “nos sentimos satisfechos porque los  foros de consulta fueron en su mayoría con los productores y autoridades que se encuentran integrados en los Consejos Municipales de Desarrollo Rural Sustentable de los cinco municipios, por lo que la ley, emanara precisamente con la opinión  de estos consejos”

El legislador comundeño  expuso que  el siguiente  trabajo  es   integrar  con el cuerpo de asesores, las numerosas propuestas que se recabaron en los cinco municipios del estado, para presentar  en el mes de mayo  ante el pleno, el dictamen  de  la nueva Ley de Desarrollo Rural Sustentable, para que una vez aprobado se publique y entre en vigencia.  “Sin duda alguna, el pre dictamen de ley que existía de las dos iniciativas presentadas ante la comisión de asuntos agropecuarios, cambió radicalmente, pues con las propuestas que se recibieron, el proyecto de ley  será muy diferente a  lo propuesto inicialmente por un servidor, y por el entonces diputado de la anterior Legislatura Ramón Alvarado Higuera”   “ como toda ley, si sus normas son bien cumplidas, será de gran relevancia y trascendencia para el desarrollo  de las comunidades rurales de Baja California Sur, algo de los que seremos vigilantes que cumplan las autoridades encragdas de aplicarla.”

PROPUESTAS MUNICIPIO DE LOS CABOS

En dicho foro se recabaron propuestas muy valiosas en materia  de la necesidad de garantizar el factor agua en el estado pues de eso dependen todas las actividades productivas dijeron productores de mango de la comunidad de Santiago;  productores rurales pidieron que  se revise las concesiones de agua que se otorgan a grandes desarrollos, pues eso afecta las actividades agropecuarias del sector rural en Los Cabos; cooperativistas pesqueros solicitaron mayor atención de la autoridades; ganaderos expusieron de la grave situación que padecen por el abigeato o robo de ganado, pidiendo mayor atención a este fenómeno que afecta la economía de los ganaderos, pero también la salud de la población, pues proliferan rastros clandestinos sin ninguna revisión. Denunciaron que los ministerios públicos piden  requisitos muy engorrosos para que las denuncias procedan; el Ayuntamiento Cabeño a través de las direcciones de  desarrollo rural y pesca, y dirección de desarrollo económico propusieron incorporar en el cuerpo de la ley la necesidad de que los planes de desarrollo municipal estén  enlazados con los postulados de dicha ley, además de que pidieron incluir un capítulo de que hable sobre la “Responsabilidad Social”; productores agropecuarios y pesqueros pidieron que la producción  local se comercialice en las cadenas de tiendas  y  desarrollos turísticos, pues se debe dar preferencia al productor local; la UABCS Campus Los Cabos  se pronunció por mencionar en la ley lo relativo el turismo rural sustentable  como  generador de economía en las regiones rurales del Estado; Apoyar en la siembra de huertos familiares, fomentar el autoconsumo, la compraventa de especies producidas en la localidad, implementar programas y acciones que eleven el nivel de vida de las familias habitantes de la zona rural de nuestro municipio; Se solicitó que la ley contemple el fortalecimiento a la actividad agropecuaria, fomentar las estrategias para la siembra del forraje en los ranchos para almacenar y ser autosustentables en temporada de sequías; es fundamental que se legisle buscando su organización, modernización, tecnificación, diversificación y agregado de valor a sus productos, pero anteponiendo sobre todo, el uso sustentable y sostenible de los recursos naturales, especialmente: agua, suelo, flora y fauna.

INTERVENCION DE DIPUTADOS

La Dip. Eda María Palacios Márquez presento una ponencia relativa a pedir que en  la ley se declare como  estratégico para el estado,  la agricultura orgánica, pues además de su alto valor comercial, son indispensables para generar una agricultura sostenible a largo plazo, estableciendo un equilibrio ecológico. Indico que en el municipio de  Los Cabos, estos cultivos han demostrado su alta rentabilidad y generando al mismo tiempo empleos bien pagados, sin dejar de mencionar que  son amigables con el medio ambiente. Así mismo propuso en los consejos estatal y municipales de desarrollo rural, estén incluidas  autoridades de  cuerpos policiacos y de investigación de los tres niveles de gobierno, pues en las comunidades rurales  se suscitan frecuentemente robos de ganado, robos de motores, pangas  y artes de pesca de los trabajadores del mar,  robo de cableado de motores y tuberías en los ranchos agrícolas,  entre otras muchas situaciones que requiere de la actuación de las autoridades de procuración de justicia y de seguridad pública.

El Dip. Sergio García Covarrubias tomo nota de los planteamientos de ganaderos y se comprometió a revisar la legislación penal  sobre el abigeato y la operación de rastros clandestinos, pero que antes de tomar una decisión consultara a los productores ganaderos, al tiempo que indico la necesidad de promover un programa de repoblamiento de ganado en Baja California Sur. Además de ratificar su compromiso de legislar  siempre a favor de la población, y en particular de los productores rurales.







LO MÁS RECIENTE


Los Cabos, Baja California Sur,- El Presidente Municipal del XV Ayuntamiento de Los Cabos, Arq. Christian Agúndez Gómez, reafirmó el compromiso de su Gobierno con el deporte, destacando la importancia de promover la salud, el bienestar y el talento local, dur… Leer más


Los Cabos, Baja California Sur. - Con una inversión histórica de $50,724,230 pesos, se inauguró la nueva unidad deportiva en la comunidad de La Playa, un proyecto que representa un paso decisivo para fortalecer el tejido social, impulsar la actividad f&iacute… Leer más



Los Cabos, B,C,S,.- Como parte de los compromisos con el desarrollo y asistencia social, el alcalde de Los Cabos, Arq. Christian Agúndez Gómez, realizó la entrega de títulos de propiedad a quienes habitan en la supermanzana 14 en la colonia Vista Hermo… Leer más


Los Cabos, Baja California Sur.- En la sala de juntas del H. Cabildo de Los Cabos, ubicada al interior del Palacio Municipal, en San José del Cabo, se celebró la séptima Asamblea Pública Extraordinaria, misma que fue encabezada por el presidente munici… Leer más


Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep