VAMOS A POTENCIALIZAR EL SECTOR AGRARIO EN BCS: CARLOS MENDOZA


cdm sedatu 

El desarrollo agrario genera progreso para Baja California Sur, en donde participan los tres niveles de gobierno con acciones claras para buscar el engrandecimiento de esta región del país, afirmó el gobernador Carlos Mendoza Davis al tomarle protesta junto con el subsecretario de Desarrollo Agrario de la SEDATU, Gustavo Cárdenas Monroy, al Consejo Estatal de Desarrollo Agrario.

En el acto en donde igualmente se dio la firma del Convenio de Coordinación de Acciones para Constituir e Instalar el mencionado Consejo, el ejecutivo estatal  valoró la importancia de dar certeza y seguridad jurídica a la propiedad bajo el régimen social o ejidal, la cual abarca el 67 por ciento del territorio estatal.

Ante autoridades de los tres niveles de gobierno, los alcaldes de La Paz, Armando Martínez Vega, Comondú, Francisco Pelayo y de Los Cabos, Arturo De La Rosa, así como representantes ejidales de los cinco municipios, Mendoza Davis estableció que para el gobierno estatal es de gran valía la instalación de este Consejo, ya que permitirá la creación de una agenda agraria estratégica para la atención adecuada de los conflictos que se generan en el sector, además de favorecer el progreso de las familias vinculadas a las actividades productivas que en éste se desarrollan.

Sostuvo que este sector, es uno de los rubros estratégicos más importantes para la entidad, con un gran potencial reconocido en los planes de desarrollo, por lo que al buscar su fortalecimiento, hay que ofrecer certeza jurídica, tarea y compromiso en el que la administración estatal, expresa y reitera toda su voluntad para avanzar conjuntamente con la federación, los ayuntamientos y los propios sujetos agrarios.

Destacó que a través del Consejo Estatal de Desarrollo Agrario y el convenio que hoy se firma se tendrá la oportunidad de fomentar las habilidades sociales y organizacionales de los sujetos agrarios a través de la capacitación.

Asimismo, agregó el ejecutivo estatal, se abre un espacio para la promoción del campo, para la innovación, apoyo a la productividad a través de la asociación de los productores, favoreciendo la modernización de sus actividades para una mayor producción, una comercialización más efectiva y un crecimiento equilibrado de nuestras regiones.

Finalmente, propuso al Consejo de Desarrollo Agrario realizar los esfuerzos que sean necesarios para que a la mayor brevedad posible, se pueda atender a los 99 núcleos agrarios que existen en la entidad, a través de reuniones en los propios ejidos, para de esta manera, escuchar directamente la problemática que afecta a cada uno de ellos, así como acercar el Gobierno y sus servicios a todos los ciudadanos por igual.

Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Agrario, Gustavo Cárdenas Monroy, destacó que en la entidad se ha cumplido prácticamente el cien por ciento de las resoluciones presidenciales en cuanto a la entrega de tierras a los ejidatarios o sujetos agrarios, lo que permitiría  levantar la bandera blanca en esa materia, además de que Baja California Sur no tiene registros de conflictos agrarios.

El funcionario federal estableció que estas circunstancias serán fundamentales para avanzar en la certeza jurídica a favor de núcleos ejidales, lo que del mismo modo favorecerá el acceso de los sujetos agrarios a los esquemas que el propio Gobierno Federal conjuntamente con el Estado y los ayuntamientos ofrecen para impulsar la productividad y modernización del sector en todo el país.







LO MÁS RECIENTE


Ciudad de México.- El pasado 14 de marzo de 2025, un juez federal dictó una sentencia de 89 años de prisión contra Malinali Jaqueline Gálvez Ruíz, hermana de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez Ruíz, tras ser… Leer más




Ciudad de México.- Con 61 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones, el Congreso de la Ciudad de México aprobó en lo general y en lo particular el dictamen que modifica las reglas de la fiesta brava, prohibiendo que los toros sean maltratados o sacri… Leer más



Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep