ESTABLECEN COMISIÓN PARA VIGILAR FUNCIONAMIENTO DE CENTROS DE REHABILITACIÓN DE ADICCIONES EN BCS


ssa

En conjunto con otras instituciones públicas, la Secretaría de Salud en BCS estableció la Comisión Mixta Estatal para la Evaluación, Verificación y Regulación de Servicios de Tratamiento de los Centros Residenciales en Adicciones de la entidad, que tendrá como responsabilidad vigilar que existan condiciones óptimas para las personas que necesitan rehabilitarse, informó el Secretario de Salud en el estado, Víctor George Flores.

George Flores expresó que la prevención de las adicciones es un tema de primer orden para la actual administración, pero agregó que a la par de esta labor se deben emprender acciones que garanticen un tratamiento adecuado a quienes ya registran ese tipo de enfermedad.

El funcionario estatal  señaló que la comisión mixta estatal se encarga de regular los servicios que brindan los establecimientos residenciales especializados en el tratamiento de las adicciones, y tiene como  finalidad  propiciar la adecuada operación de los centros de tratamiento, en el marco del respeto a la dignidad y el bienestar de las personas que reciben atención y rehabilitación de adicciones.   

En este sentido dijo que ese organismo mantendrá un seguimiento puntual del funcionamiento de los centros de rehabilitación para que den cumplimiento cabal a los criterios de calidad estipulados en la NOM-028-SSA-2009 para la prevención, tratamiento y control de las adicciones.

El Secretario de Salud comentó que la Comisión Estatal Contra Adicciones (CECA) vigilará la documentación original de los centros y se ocupará en aplicar una cédula de registro Estatal a través de una visita a estos establecimientos, mismos que deben contar con firma del propietario y representante legal.

De reunir los requisitos de la cédula, se le solicitarán 16 documentos básicos para su trámite de registro Federal (como son dos años de abstinencia del Director de Centro, contar con expediente clínico de cada uno de los usuarios, disponer de consejería en adiciones, poseer un reglamento interno para usuarios y servidores, tener capacitación en primeros auxilios por institución acreditada, entre otros) que se enviarán a la CONADIC para su evaluación y posible acreditación como centro reconocido a nivel federal. 

Asimismo puntualizó que por su parte el CECA brindará capacitación en la norma oficial NOM-028-SSA2-2009 para la prevención, tratamiento y control de las adicciones, así como desarrollar dos capacitaciones al año en el tratamiento de adicciones; solicitar reporte mensual al SISVEA (Sistema de Vigilancia Epidemiológica en Adicciones), así como se reporte al ministerio público sobre los ingresos y egresos de usuarios.

En esta ceremonia se entregaron reconocimientos a los centros de rehabilitación KUMI AC (auspiciado por la Diócesis de La Paz),  a NACER de La Paz y CRREAD de Los Cabos por acreditar el cumplimiento de las normas mexicanas para la prestación de este tipo de servicios.

Para finalizar George Flores apuntó que las adicciones son un problema que se manifiesta en edades muy tempranas, por ello es esencial fortalecer las tareas de prevención desde el seno familiar, “Para lograr alejar a las nuevas generaciones de sustancias adictivas es necesario, que instituciones y sociedad sumen esfuerzos, en acciones informativas y de sensibilización, para que se comprendan los graves daños a la salud y al desarrollo, que ocasiona el consumo de drogas legales e ilícitas”  concluyó. 







LO MÁS RECIENTE


Los Cabos, Baja California Sur, 20 de marzo de 2025– Volaris se consolida como la aerolínea con mayor participación de mercado en Los Cabos, representando el 21% del total de asientos ofrecidos. Desde su llegada en 2007, ha transportado a más de 8.9… Leer más


Con el objetivo de refrendar el reconocimiento institucional hacia el personal del sector salud de la entidad que laboró directamente en la mitigación y control de la contingencia sanitaria por Covid-19, el Gobierno de Baja California Sur inauguró la exposici… Leer más


Dando continuidad a los trabajos que se realizan de manera conjunta entre familiares, colectivos de búsqueda, así como autoridades federales y estatales, en el tramo carretero La Paz-San Juan de la Costa, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CE… Leer más


El subsecretario de Pesca y Acuacultura Sustentable de la de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), Marcelo Armenta dio inicio a una serie de talleres de trabajo titulado “Golfo de Ulloa.” Situación actual, problem&aacute… Leer más


Con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down, que se conmemora este viernes 21 de marzo, la Secretaría Educación Pública realiza actividades diversas con docentes, padres, madres de familia y personal de apoyo a la educación especial, … Leer más


Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep