COEPRIS REALIZA MONITOREOS PERMANENTES EN LITORALES DE BCS PARA IDENTIFICAR CASOS DE MAREA ROJA


ssa

A través de 20 estaciones de monitoreo, la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), lleva a cabo muestreos y análisis permanentes de agua de mar para identificar Florecimientos Algares Nocivos (FAN) que pudieran generar el fenómeno conocido como marea roja.

Así lo indicó la titular de esa dependencia estatal, Blanca Pulido Medrano al señalar que con base en estas acciones, la COEPRIS tiene el objetivo de establecer un Sistema de Alerta Temprana de Florecimientos de Algas Nocivas que permita aplicar medidas preventivas para evitar el consumo humano de pescados y moluscos bivalvos (principalmente almejas) que estén expuestos a mareas rojas tóxicas.

En este sentido la funcionaria estatal dijo que con este monitoreo permanente es posible identificar con toda oportunidad cuando se presenta esa condición en los litorales sudcalifornianos, de tal manera que sin mayor demora se comunique a la población el riesgo por Florecimientos Algares Nocivos (FAN), al tiempo de desarrollar actividades de fomento sanitario.

La Comisionada Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios explicó que el fenómeno conocido como Marea Roja se debe a un cambio de color en el agua de mar causado por un gran número de algas microscópicas, con una gran variedad de efectos que pueden ser nocivos a los peces, debido a las toxinas producidas por las algas o a la abundancia de pequeños organismos los cuales pueden obstruir o dañar las branquias de los peces o remover todo el oxígeno de las aguas. 

En el caso de los moluscos bivalvos (que son todos aquellos que poseen dos conchas, como son la almeja, mejillón o callo de hacha) tienen la particularidad de absorber y retener ciertas cantidades de toxinas producidas por las mareas rojas y convertirse en un riesgo sanitario en caso de ser consumidas.

Pulido Medrano dijo que en el transcurso de 2016 no se ha presentado este fenómeno en litorales de la entidad, pero detalló que cuando así ocurre la autoridad local notifica a la COFEPRIS, y se implementan las medidas de control sanitario (cierres y aperturas de zonas de cosecha de mariscos, verificaciones a establecimientos y aseguramiento de producto). 

Subrayó que las comisiones contra riesgos sanitarios, federal y estatal, son las instituciones responsables de indicar oficialmente en qué momento se levanta la veda sanitaria, siempre y cuando se cumpla con la normatividad y no exista riesgo para la población. 

Puntualizó que para fortalecer este trabajo de revisión sanitaria en los litorales sudcalifornianos, la dependencia adquirió en agosto de 2011 dos motos acuáticas que facilitan la rápida movilización y disminuyen el consumo de combustible para la toma de muestras que se hace a efecto de detectar fitoplancton nocivo en la bahía de La Paz. Desde la adquisición de estas unidades, cuyo uso es controlado a través de bitácoras, se realizan monitoreos de vigilancia semanalmente en las seis estaciones de muestreo de La Paz. 







LO MÁS RECIENTE




Como parte de las acciones que lleva a cabo para impulsar los estilos de vida saludable, que contribuyen de manera significativa para prevenir enfermedades crónico-degenerativas, como es la diabetes y la hipertensión, la Secretaría de Salud de Baja California… Leer más


“Para nosotros es muy grato estar aquí, con este evento reiniciamos este 2025, con los trabajos que viene realizando el Gobierno del Estado a través del Grupo de Amigos para el Bienestar (GAB), en esta ocasión de la Secretaría General de Gobierno… Leer más


Con la representación del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, el subsecretario de Protección Civil en la entidad, Héctor Amparano Herrera, asistió a la ceremonia de canje de armas y destrucción de armamento entregado por la pobl… Leer más


Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep