La Ley de Mejora Regulatoria beneficia y fomenta el sector económico


dip lupita

13 de Abril de 2016.-   La Ley de Mejora Regulatoria beneficia y fomenta el sector económico y desde el legislativo debemos otorgar los instrumentos para la creación de un marco legal que fomente la inversión y el empleo en Baja California Sur declaró la Diputada Lupita Saldaña, al señalar que coincide con la propuesta del Ejecutivo para estimular acciones encaminadas a fortalecer la inversión privada y la creación de nuevas empresas para que puedan funcionar en menor tiempo.

Destacó que la iniciativa presentada por el Gobernador del Estado, está en línea con los estándares internacionales en materia de negocios, contempla una reforma constitucional, crea el Sistema de Mejora Regulatoria y el Consejo Estatal con la participación indispensable de la ciudadanía, introduce mecanismos para medir el costo de trámites y servicios y ordena su simplificación; entre otros varios aspectos que impactarán positivamente al sector del comercio, la industria y los servicios en el Estado. La iniciativa de Ley de Mejora Regulatoria se elaboró con el apoyo de la COFEMER (Comisión Federal de Mejora Regulatoria) que pertenece al OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) donde participan Alemania, Australia, Canadá, España, Estados Unidos, Francia, Islandia, la Unión Europea y el Reino Unido, entre otros; que buscan impulsar a través de políticas, instituciones y herramientas que estimulen ambientes regulatorios en favor del emprendedurismo y la actividad económica que redunda en mejores condiciones para los ciudadanos.

Lupita Saldaña externó que uno de los temas reiterados por parte del sector empresarial, se refiere al exceso de trámites burocráticos, el tiempo que requieren de manera individual en cada una de las áreas involucradas y la inoperancia de muchos de ellos. El empresariado también ha denunciado que el exceso de burocracia se traduce en el incremento de costos y también en el riesgo de corrupción ya que en muchas de las ocasiones la gente busca alternativas para obtener en menor tiempo sus autorizaciones. Dijo que la Ley establecerá la creación de un catálogo que incluya los trámites y servicios tanto estatales como municipales, con el objetivo de generar seguridad jurídica y facilitar su cumplimiento mediante el uso de las tecnologías de la información







LO MÁS RECIENTE


Los Cabos, Baja California Sur.– El XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Dirección Municipal de Vinculación y Fomento de Empresas, invita cordialmente al primer encuentro “Raíces y Rutas: Orígenes de Los Cabos”, que se … Leer más



La Paz, BCS, 15 de julio de 2025. — Con la participación de 139 equipos y más de 400 pescadores locales, nacionales e internacionales, se llevó a cabo con gran éxito la cuarta edición del Torneo de Pesca Deportiva “Maja El Grande&r… Leer más


Los Cabos, B.C.S.- Durante la Décima Primera Sesión Pública Ordinaria de Cabildo efectuada este miércoles 09 de julio, de manera unánime las y los integrantes de este órgano colegiado aprobaron la iniciativa formulada por la IX regidora, … Leer más


Los Cabos, Baja California Sur.– Como parte del compromiso ambiental y de la implementación de acciones integrales orientadas a minimizar los impactos en el Estero de San José del Cabo, el XV Ayuntamiento de Los Cabos avanza en una importante iniciativa de ref… Leer más


Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep