Inicia OOMSAPASLC los trabajos del Diagnostico Integral de Planeación
- Published in Boletines OOMSAPAS
*Con dichos trabajos el organismo de agua conocerá sus fortalezas y debilidades y tendrá una mejor planeación de cara al futuro inmediato
Los Cabos, BCS.- El Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos inició la actualización del Diagnostico Integral de Planeación para conocer su situación actual y logar la autosuficiencia técnica, financiera, legal, regulatoria, sociopolítica y ambiental.
La mañana de este lunes el Director General del OOMSAPASLC José Manuel Curiel Castro presidió la reunión de trabajo donde la empresa Soluciones en Administración y Evaluación S.C., ganadora de la licitación del DIP, hizo la presentación de la cronología de los trabajos para actualizar el Diagnostico Integral de Planeación.
Edgar Alejandro Chew López, Alejandro Chew Lemus, Fernando Benavente y Jorge Avalos, directivos de la empresa, informaron que la actualización del DIP consta de 5 etapas: diagnóstico de la situación actual, proyecciones y plan de acciones, modelo de incorporación de capitales privados, recomendación del esquema de participación privada y estudio de evaluación socioeconómica.
Es importante señalar que OOMSAPAS Los Cabos es de los pocos organismos operadores en el país que decidió someter su administración a una inspección para reconocer sus debilidades y fortalezas, con la finalidad de mejorar todo aquello que se viera reflejado en el Diagnóstico Integral y Planeación (DIP).
Consecutivamente, una vez advertidas esas debilidades, el Organismo se dio a la tarea de fortalecerse mediante la puesta en marcha de gran parte de las recomendaciones planteadas en dicho diagnóstico. Todo en busca de elementos y condiciones de soporte en los recursos económicos del Municipio, el Estado y la Federación que robustezcan las acciones necesarias para continuar y consolidar la optimización y modernización del OOMSAPASLC.
El titular del OOMSAPASLC José Manuel Curiel Castro expresó el interés del Alcalde José Antonio Agúndez Montaño para tener en el menor tiempo posible la actualización del DIP (la última versión fue en el 2010) para conocer con precisión las fortalezas y debilidades actuales del organismo operador y de cara al futuro, tener una planeación con visión a largo plazo de lo que se debe hacer en el recurso agua en Los Cabos.